
Periodísmo
El periodismo es una forma de comunicación social a través de la cual se dan a conocer y se analizan los hechos de interés público.
La información periodística responde a las preguntas esenciales que, quien, como, cuándo, donde y por qué respecto al acontecer social
El periodismo resuelve de manera periódica, oportuna y verosímil la necesidad que tiene el hombre de saber que pasa en su ciudad, en su país y en el mundo y que repercute en la vida personal y colectiva
El periodismo cumple con su función en la medida que se desarrolla no solamente con relativa libertad, sino como ejercicio de liberación de quien lo practica como quien lo dirige.
El periodismo pervierte su función cuando tergiversa, cuando miente, negocia y cuando escamotea la información…

Carlos Marín,
Los 300: Líder de Opinión
1a. Nota Informativa 02/11/2017
“La noticia debe redactarse sin interpretar… Carlos Marín”
Solidaridad, 03 Noviembre.- En el manual del periodismo, de Vicente leñero y Carlos Marín, editado en el año 1986, el periodista Carlos Marín expresa que:
“El periodista se atiene a la verosimilitud y a la oportunidad para dar cuenta de los hechos le gusten o no, es por ello que la noticia debe redactarse sin interpretar.
la noticia o nota informativa, es el género fundamental del periodismo, el que nutre a todos los demás y cuyo propósito único es dar a conocer los hechos de interés colectivo."
En cuanto a la información periodística Vicente Leñero se refirió:
"La información: es la acción y efecto de enterar, de instruir, de enseñar en todos dominios del pensamiento y la actividad humana.”
la información periodística es cuando se transmite información de un hecho actual, desconocido, inédito, de interés general y con determinado valor político ideológico, a este hecho se le llama Noticia."
En este manual de periodismo se pueden entender los diferentes géneros que comprenden el Periodismo.
Ejemplos
1a. Entrevista Opinión
5/11/2017
Ingeniero de profesión, periodista de vocación, así podríamos iniciar esta entrevista a Vicente leñero
Estudió ingeniería civil en la Universidad Autónoma Nacional de México y periodismo en la Escuela Carlos Septién García.
Entre sus obras destacan Los albañiles (1963), El garabato (1967), El evangelio de Lucas Gavilán (1979), Asesinato (1985) y La vida que se va (1999). Fue subdirector de la revista Proceso de 1977 a 1998. Además, recibió la beca del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid en 1956, y a finales de la década siguiente, las del Centro Mexicano de Escritores y la Fundación Guggenheim.
¿Qué es el periodismo?
VL.- el periodismo se ejerce a través de variadas formas de expresión denominadas géneros. Los géneros periodísticos se distinguen entre sí por el carácter informativo, interpretativo o hibrido.
¿De estos géneros periodísticos, cual es el que más fundamental, dentro de periodismo?
VL.- La noticia o nota informativa es el género fundamental del periodismo, el que nutre a todos los demás y cuyo propósito único es dar a conocer los hechos de interés colectivos.
¿En la noticia, que se debe respetar para que sea bien redactada?
VL.- en la noticia no se dan opiniones, se informa del hecho y nada más, el periodista no califica lo que informa, no dice si le parece justo o injusto, conveniente o no, se concreta a relatar lo sucedido.
¿La noticia llega o se busca?
VL.- El periodista debe reportear los hechos inusitados, en cumplimiento de una orden de información o siguiendo su propia iniciativa , el reportero busca la noticia checando fuentes de información institucionales- dependencias , organismos públicos o privados – y no institucionales – especialista en la materia que se investiga ; testigos de acontecimientos, documentos inéditos, versiones periodísticas.